La ciudad de Tijuana es uno de los lugares de la República Mexicana más visitado por extranjeros de Estados Unidos, esto debido a su cercanía con el país y por las facilidades que existen para que los estadounidenses crucen la frontera hacia nuestro país. Esto ha permitido multiculturalidad en diferentes aspectos, como la comida, el arte y el turismo. Aunque muchos creen que el turismo de esta parte del noroeste está centrado exclusivamente en el vacacional, la verdad es que esta ciudad no destaca del todo en este tipo de turismo, sino más bien en el médico.
Esta categoría de turismo se basa en procedimientos enfocados a mejorar el bienestar de las personas a través de múltiples servicios de salud los cuales son ofrecidos por las clínicas, hospitales, consultorios y centros que se encuentran en Tijuana. Los servicios o tratamientos brindados están enfocados en diferentes áreas de la salud, como lo es la dental o estética, por poner ejemplos. Muchas personas extranjeras y nacionales visitan la ciudad para realizarse algún tratamiento, pero los más exitosos en los últimos años y los que más público extranjero son los enfocados a mejorar la apariencia de los individuos, es decir, las cirugías plásticas o procedimientos cosmetológicos.
Debido a la gran variedad de clínicas que se enfocan está área de la medicina, muchas veces puede ser complicado decidir por aquella que será la opción más apropiada para la persona. Además, la alta competitividad en el mercado y los grandes beneficios monetarios que dejan este tipo de procedimientos ha provocado la explotación de estos procedimientos. Por otro lado, al ser tantas clínicas, muchos han tenido que optar por la implementación de estrategias de seo en México para poder destacar en el mercado.
La verdad es que la ciudad de Tijuana, durante mucho tiempo, tuvo que vivir con la mala reputación de que los cirujanos de esta ciudad no eran profesionales; esto surgió debido a testimonios de pacientes los cuales se vieron afectados por la mala realización de cirugías las cuales fueron hechas por personas que no contaban con certificación. Para seguir evitando dañar la imagen de quienes tenían licencia, diferentes organizaciones decidieron evaluar no sólo los documentos de los cirujanos sino de todos los médicos de la ciudad. Esto fue para que la gente pudiera tener la noción de cuáles tenían alguna especialidad y cuáles no.
Como Tijuana quiere distinguirse por el turismo médico, han tratado de limpiar esta pésima reputación que hace años había causado estragos en este sector. Por eso los médicos fueron obligados a tener su certificado profesional y escrito enmarcado en un área visible. De la misma manera, si tenían una página web, adjuntarán en ella el número del certificado y la especialización. Por otro lado, las organizaciones de salud deben expedir al público y al Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva y a la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, que las instalaciones de las clínicas estén acondicionadas para realizar procedimientos de este tipo.
Debido a todas las acciones que se llevaron a cabo para mejorar la imagen de la ciudad respecto al turismo médico, cada vez son más los extranjeros que acuden a Tijuana para someterse a algún tipo de procedimiento.