Hay drogas de toda índole, y cada una de ellas tiene efectos principales y secundarios, características por las cuales se les puede clasificar en, por ejemplo, alucinógenos, que son aquellos que causan alucinaciones en quien las consume, supresores nerviosos, que causan efectos de relajación y sedación en quien la consume, dándole cierto estado de paz.
Sin embargo, todos estos efectos se originan en el sistema nervioso, pues este conjunto de partes de nuestro cuerpo es el encargado de hacernos sentir las texturas, pero, también, de tener ciertas sensaciones, pues los nervios, al estimularse, hacen que uno sienta dolor, cosquillas, ardor, entre otros.
No obstante, si una sustancia en particular estimula los nervios, ya sea al ser inyectada, esnifada, fumada o comida, pueden sentirse los conocidos efectos de las drogas que fueron consumidas, en consecuencia, el sistema nervioso es el medio en el cual se dan los efectos de los narcóticos.
Supresores del Sistema Nervioso Central
Las drogas supresoras o depresoras del sistema nervioso causan efectos relacionados con la reducción de algunas percepciones nerviosas como la vigilia y el equilibrio. La droga depresora más utilizada es el alcohol. Sin embargo, las más conocidas en esta categoría son el opio, la morfina, y la heroína.
En este caso, cuando el alcohol entra al torrente sanguíneo por medio del hígado, y los opioides como la morfina y la heroína entran en la sangre, el sistema nervioso central comienza a atenuar las actividades relacionadas con el equilibrio y la vigilia, causando efectos de sedación, relajación, somnolencia y, cuando hay una sobredosis, causa estado de coma.
Este tipo de drogas son rechazadas rotundamente por las organizaciones anti drogas, contratando una productora de videos para crear propagandas de concientización, principalmente contra el alcohol y la heroína.
Estimulantes del Sistema Nervioso Central
Los estimulantes del sistema nervioso producen el efecto contrario de las drogas supresoras, pues este tipo de narcóticos generan estado de alerta, euforia y reducen efectos como el hambre y la fatiga, pero generando efectos secundarios como paranoia y alteraciones nerviosas y mentales. Las pruebas antidoping Tijuana han mostrado que los estimulantes son los tipos de droga más consumidos en ciertos sectores de la ciudad.
Los estimulantes más conocidos son la cocaína, el tabaco, las anfetaminas como la metanfetamina de cristal y las sales de baño, las cuales, al ser consumidas, entran en la sangre y afectan el sistema nervioso central, causando los efectos mencionados.
Perturbadores del Sistema Nervioso Central
Los perturbadores del Sistema Nervioso causan alucinaciones y distorsionan la percepción, los estados emocionales y el pensamiento. Las drogas perturbadoras del sistema nervioso más conocidas son la marihuana o el cannabis, el LSD, la mescalina o los hongos alucinógenos.
Cuando se fuman, las sustancias alucinógenas van a la sangre por los pulmones, mientras que al ser comidos entran al torrente sanguíneo por la digestión. Cuando esa sangre pasa por el sistema nervioso central, causa los efectos y, además, mientras se mueven por el cuerpo y van al corazón, causan también las alucinaciones. Estas drogas también son las que más aparecen en las pruebas antidoping en Tijuana, lo que muestra que las drogas más utilizadas son los perturbadores y estimulantes del sistema nervioso.